Casa Mar y Montaña

Datos del proyecto:

Año del Proyecto: 2020
Año de Ejecución: En construcción
Superficie Construida: 670 m2
Localización: Almuñécar. Granada
Arquitectos: Javier Barbero
Promotor: Privado

Descripción del proyecto:

La vivienda se enfoca en conseguir de su privilegiada ubicación su gran virtud, convirtiéndose en un mirador panorámico que abarca desde las estribaciones montañosas de Sierra Nevada hasta la costa granadina en el municipio de Almuñécar.

Una larga pieza horizontal de una altura sirve de basamento al volumen principal en doble altura que se convierte en el gran protagonista del proyecto por sus facultades espaciales como por su posición dominante sobre el paisaje. El volumen horizontal se quiebra en el centro para generar el acceso al interior de la vivienda desde la plaza exterior y el aparcamiento a la vez que genera una barrera ciega hacia la plaza de entrada evitando las vistas indeseadas desde las parcelas colindantes.

La idea original del proyecto fue generar una transición en el acceso que provocara un efecto muy dramático con fuertes contrastes. En este sentido, el acceso se hace desde una larga pieza muy hermética, la cual da paso en el ingreso a un espacio muy acotado y de poca altura para desembocar en el salón en doble altura con grandes ventanales panorámicos que muestran todo el paisaje de la costa granadina. 

En la plaza exterior se ubica la rampa de acceso a la planta sótano donde se encuentra la zona de garaje, trasteros e instalaciones. Esta planta sótano se amplía hacia el sureste para convertirse en la terraza-solárium de la planta baja.

El volumen principal en doble altura donde se ubica el salón-cocina se relaciona mediante grandes cristaleras con la terraza-solárium que queda acotada por el sur por una imponente piscina infinita y al este por los jardines inferiores.

El volumen horizontal en su extremo suroeste aloja una zona apergolada de la terraza y un jacuzzi con vistas al paisaje de la costa granadina. En el ala norte se ubican el dormitorio con vestidor y baño independiente. Y en la zona central de la pieza junto al acceso se ubican el ropero y el aseo con un ventanal protegido de las vistas mediante una celosía de lamas verticales de mármol travertino, igualando altura y tonalidad de la fachada oeste que se materializa mediante un volumen blanco enmarcando con un retranqueo las zonas en mármol travertino.

Mediante una escalera circular se comunica el salón en doble altura con la planta primera donde se dispone la sala con un generoso hueco enmarcando las vistas de la costa granadina y otro ventanal hacia la plaza de acceso que queda protegido por una celosía. Esta sala acoplada a la doble altura del salón componen el volumen principal resuelvo mediante una fachada de piedra natural de mármol travertino.